1. Qué es el
crecimiento económico? ¿Cuáles son las causas que pueden provocar que se
produzca? ¿Cómo se representan en la FPP?
RTA:
El crecimiento económico es el aumento de las posibilidades de producción de una sociedad en un periodo determinado de tiempo.
Las causas son:
RTA:
El crecimiento económico es el aumento de las posibilidades de producción de una sociedad en un periodo determinado de tiempo.
Las causas son:
1. Aumento de los factores de producción (cantidad). En
definitiva, si tengo más recursos (tierras, trabajadores o máquinas), podré
producir más. Puede ser:
a)
Descubrimiento de recursos naturales. Puede que nuestra aldea encuentre un
nuevo lugar con una gran cantidad de bancos de peces o donde crecen vegetales
con más abundancia. Al haber más recursos naturales, la producción será mayor.
b)
Aumento del número de trabajadores. Si de repente a nuestra aldea acuden
nuevos habitantes que se dedican a pescar y a recolectar vegetales, es obvio
que aumentarán nuestras posibilidades de producción.
c)
Aumentando el capital. Si en nuestra aldea los habitantes fabricaran
mejores redes de pesca y mejores sistemas de recogida de vegetales, las
posibilidades de producción aumentarían también. La fabricación de herramientas
y de máquinas es realmente importante para que una sociedad pueda producir más.
2.
Incremento de la productividad (calidad). Una sociedad puede producir más
incluso aunque tenga los mismos factores productivos. ¿Cómo es esto posible?
Porque los factores productivos están produciendo mejor que antes.
a)
La formación de los trabajadores. Si los trabajadores tienen más formación
o experiencia podrán producir más. En nuestra aldea, es posible que con el
paso del tiempo los habitantes sean cada vez más rápidos pescando y
recolectando sobre todo en base a la experiencia de repetir la misma acción una
y otra vez.
b)
Progreso técnico. Es decir, con la mejora de la tecnología utilizada. Si
recuerdas, con la introducción de los códigos de barras, las cajeras de los
supermercados ganaron en velocidad en el cobro de producto, pudiendo producir
mucho más.
Y se representa en la FPP Gráficamente, supone un desplazamiento de la FPP hacia la derecha, haciendo que algunos puntos que eran inalcanzables dejen de serlo.
Y se representa en la FPP Gráficamente, supone un desplazamiento de la FPP hacia la derecha, haciendo que algunos puntos que eran inalcanzables dejen de serlo.
2. ¿Crees que es importante para un país conseguir un
crecimiento económico? ¿Por qué?
RTA: El crecimiento económico es de vital importancia para lograr el desarrollo económico y social y es una de las metas principales de toda sociedad, Porque el mismo implica un incremento significativo de los ingresos y de las formas de vida de los individuos de una sociedad.
RTA: El crecimiento económico es de vital importancia para lograr el desarrollo económico y social y es una de las metas principales de toda sociedad, Porque el mismo implica un incremento significativo de los ingresos y de las formas de vida de los individuos de una sociedad.
3. Hay algunos países muy pobres pero que tienen una gran
cantidad de recursos, sin embargo, otros países con pocos recursos han sido
capaz de llegar a una producción muy alta. ¿Cuál crees que es el motivo de
esto?
RTA: Porque saben cómo manejar el desarrollo económico de cada país y la sociedad dentro de ellas.
RTA: Porque saben cómo manejar el desarrollo económico de cada país y la sociedad dentro de ellas.
4. Imagina que un país produce carne y pescado y se
encuentra en el punto A de la su frontera de posibilidades de producción.
RTA:
- Generar más posibilidades de ganancias
- Mas alimento para la sociedad
- Mas trabajo.
RTA:
- Generar más posibilidades de ganancias
- Mas alimento para la sociedad
- Mas trabajo.
nota: 80
ResponderEliminar